madrigal - significado y definición. Qué es madrigal
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es madrigal - definición

Resultados encontrados: 50
madrigal         
Sinónimos
sustantivo
poesía: poesía, composición poética
madrigal         
sust. masc.
1) Composición poética, breve por lo común, en que se expresa un afecto o pensamiento delicado; se escribe ordinariamente en la combinación métrica llamada silva.
2) Composición musical para varias voces, sin acompañamiento, sobre un texto generalmente lírico.
madrigal         
madrigal (del it. "madrigale")
1 m. Liter. Composición *poética muy breve, delicada, de carácter amoroso, escrita generalmente en silva. Mandrial.
2 Mús. Composición sobre un texto lírico, para varias voces y sin acompañamiento.
Madrigal (poesía)         
  • Marco en relación al Madrigal (poesia) apreciándose en Alemán.
COMPOSICIÓN LÍRICA BREVE
Madrigal(poesía); Madrigal (poesia); Madrigal(poesia)
El madrigal es una composición lírica donde combinan versos heptasílabos y endecasílabos con rima consonante, generalmente de tema amoroso. Tuvo su origen en Italia y fue especialmente cultivado en el Renacimiento.
Madrigal (música)         
  • ''Caligaverunt oculi mei'' de Thomae Ludovici de Victoria.
  • Primera publicación. Juan de la Encina
  • 20px
COMPOSICIÓN MUSICAL DE TRES A SEIS VOCES SOBRE UN TEXTO SECULAR
Madrigales; Madrigal (musica); Madrigalismo; Madrigal (genero musical); Madrigal (género musical); Madrigal (música renacentista); Madrigalista; Género madrigalesco
El madrigal es una composición de tres a seis voces sobre un texto profano, a menudo en italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco.
madrigalista         
  • ''Caligaverunt oculi mei'' de Thomae Ludovici de Victoria.
  • Primera publicación. Juan de la Encina
  • 20px
COMPOSICIÓN MUSICAL DE TRES A SEIS VOCES SOBRE UN TEXTO SECULAR
Madrigales; Madrigal (musica); Madrigalismo; Madrigal (genero musical); Madrigal (género musical); Madrigal (música renacentista); Madrigalista; Género madrigalesco
género común
1) Persona que compone madrigales.
2) Persona que los canta o es aficionada a ellos.
madrigalista         
  • ''Caligaverunt oculi mei'' de Thomae Ludovici de Victoria.
  • Primera publicación. Juan de la Encina
  • 20px
COMPOSICIÓN MUSICAL DE TRES A SEIS VOCES SOBRE UN TEXTO SECULAR
Madrigales; Madrigal (musica); Madrigalismo; Madrigal (genero musical); Madrigal (género musical); Madrigal (música renacentista); Madrigalista; Género madrigalesco
madrigalista n. Persona que compone o canta madrigales.
Madrigal del Monte         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE BURGOS‎, ESPAÑA
Madrigal del Monte (Burgos); Madrigal del monte
Madrigal del Monte es un municipio y villa española en el partido judicial de Lerma, comarca de Arlanza, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.
Madrigal de la Vera         
  • 266px
  • Escudo de Madrigal de la Vera
  • link=
  • link=
  • link=
  • link=
  • link=
  • Puente sobre la garganta de Alardos.
  • 75px
  • link=
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES, ESPAÑA
Madrigal de la Vera (Cáceres); Madrigal de la Vera (Caceres); Madrigal de la vera
Madrigal de la Vera es un municipio español de la mancomunidad de La Vera, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Es el municipio más oriental de la mancomunidad y está situado en el extremo noreste de Extremadura, limitando al norte y este con Castilla y León por Bohoyo y Candeleda y al sur con Castilla-La Mancha por Oropesa.
Gabriel de Espinosa         
  • Rey Sebastián el Deseado]], que sería suplantado por Gabriel de Espinosa.
  • Doña María Ana de Austria]].
  • Convento de las Huelgas Reales de Burgos.
  • María Ana de Austria]].
  • ''Historia de Gabriel de Espinosa'', por Juan Antonio de Tarazona, 1683.
IMPOSTOR ESPAÑOL
Pastelero de Madrigal; Gabriel de espinosa; El pastelero de Madrigal
Gabriel de Espinosa (Toledo ¿? - Madrigal de las Altas Torres, Ávila; 1 de agosto de 1595) fue un impostor español protagonista del incidente conocido como del “pastelero de Madrigal”, que consistió en la suplantación de la personalidad del desaparecido rey Sebastián I de Portugal.

Wikipedia

Madrigal
Madrigal puede referirse a:
¿Qué es madrigal? - significado y definición